miércoles, 16 de junio de 2021

Comida típica de la Amazonia

Ayampaco

Plato representativo de la provincia de Morona Santiago. El ayampaco es un envuelto Shuar, preparado con pollo o pescado condimentado con especies y vegetales amazónicos. Para la cocción a la brasa es envuelto en hojas de bijao, plátano, palmeras o shiguango. Otra opción es elaborarlo con vísceras o el popular Mukint (chontacuro). Para disfrutarlo se acompaña con yuca, plátano verde y guayusa caliente (bebida tradicional de la zona).


Maito de pescado

Son delicias gastronómicas de la antigua cocina amazónica, en las que se utilizaban abundantes envueltos en hojas amazónicas. Las provincias de Napo y Pastaza preparan esta delicia. En Napo se utiliza filetes de pescado de río como bagre, bocachico, cachama y pintadillo. Además, se utiliza yuca, plátano, ticazo, garabato yuyo, chontacuro, papa china, cacao blanco y el ají


Uchumanka

La sopa picante es preparada con productos amazónicos como palmito, ajíes, patas muyo, kallamba (hongos silvestres), pitun y complementado con pescado o gallina ahumada. Se acompaña con yuca, plátano o papa nativa cocinada. El plato es representativo de la provincia de Orellana y es preparado con la técnica del ahumado. Uchumanca proviene de dos vocablos uchu que significa ají y manka, olla o comida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario